Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón por México a la Presidencia de la República, anticipó el tono del Tercer Debate Presidencial, programado para el próximo 18 de mayo, donde se abordarán temas como la seguridad.

Durante su conferencia titulada «De la verdad», Gálvez criticó la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, señalando la discrepancia entre sus afirmaciones de reducción de la violencia y el aumento de los homicidios.

La candidata de la coalición PAN, PRI y PRD aprovechó para dirigir un mensaje a Claudia Sheinbaum, candidata de Sigamos Haciendo Historia, retándola a defender estos puntos durante el debate.

Gálvez presentó sus propuestas de seguridad, enfocadas en el fortalecimiento de la Guardia Nacional bajo un mando civil y la retirada del Ejército de las labores de seguridad para concentrarse en recuperar territorios controlados por la delincuencia.

Propuso la ordenación de las calles como medida para restaurar el orden en el país, abogando por un enfoque paso a paso en este proceso.

En cuanto a la extorsión, Gálvez destacó la importancia de fortalecer las policías estatales y federales, y respecto a la delincuencia organizada, afirmó que no se pactará con ellos y se buscará su repliegue.

La candidata de la oposición criticó el estado actual de la seguridad en el país, argumentando que el presidente actual encontró un problema y lo empeoró. Anunció que presentará una serie de propuestas en materia de seguridad durante el próximo debate presidencial.

En la conferencia, Gálvez estuvo acompañada por otros candidatos de la oposición, quienes presentaron una estrategia de seguridad denominada «Blindar», que busca establecer acuerdos de colaboración entre los tres niveles de gobierno para implementar una política criminal homogénea, especialmente enfocada en las carreteras y considerando que la delincuencia no respeta fronteras estatales.