La Red Estatal de Establecimientos contra las Adicciones en Nuevo León ha alertado sobre el consumo de fentanilo en la entidad, especialmente entre los jóvenes, destacando que este opioide sintético puede ser hasta 100 veces más potente que la morfina.

Aunque las autoridades estatales han descartado el consumo de fentanilo, la Red ha tenido registros de personas intoxicadas por este opioide, principalmente jóvenes que han buscado atención médica en los centros de la Red.

A pesar de que José de Jesús López, presidente de la Red estatal, no proporcionó cifras específicas sobre el número de casos de intoxicación por fentanilo en el presente año, aseguró que ninguno de los casos ha sido grave.

Sin embargo, instó a las autoridades estatales a fortalecer las medidas de prevención para proteger a los jóvenes de sustancias nocivas.

El fentanilo ha sido identificado como un problema en México, particularmente en la frontera norte del país, donde ha desplazado a la heroína. Además, se ha relacionado su presencia en Nuevo León con la instalación de laboratorios clandestinos por parte de grupos criminales como Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Estos grupos han buscado trasladar sus narcolaboratorios a otros estados de la República, como Nuevo León, Durango, Chihuahua y Puebla, debido a la presión ejercida por el Gobierno de Estados Unidos para desmantelar las organizaciones criminales que trafican y producen fentanilo.