La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado la suspensión de actividades académicas a nivel básico y medio superior para el próximo miércoles 15 de mayo, en conmemoración del Día del Maestro. Esta medida se lleva a cabo como parte del calendario oficial 2023-2024, en reconocimiento al importante papel que desempeñan los docentes en la educación de México.

El Día del Maestro tiene sus raíces en un decreto firmado por el presidente Venustiano Carranza en 1917, estableciendo el 15 de mayo como fecha oficial de celebración. Desde entonces, esta jornada se ha convertido en un momento especial para reconocer la dedicación y el trabajo constante de los educadores en el país.

Según información publicada en el sitio web oficial del gobierno de México, esta fecha fue propuesta por los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca con el objetivo de rendir homenaje a todos los educadores, profesores y personal docente. Además, se relaciona con la ratificación por parte del Papa Pío XII de San Juan Bautista de La Salle como patrono de los educadores a nivel mundial. San Juan Bautista, reconocido por su labor en la formación de maestros y la promoción del acceso a la educación, es una figura emblemática en el ámbito educativo.

En el calendario oficial de la SEP, esta jornada de asueto representa el único día de descanso oficial restante en lo que resta del ciclo escolar 2023-2024, que culmina el miércoles 16 de julio. Es una ocasión para que los maestros y maestras disfruten de un merecido descanso y para que la sociedad reconozca su invaluable labor en la formación de las futuras generaciones.