Una persona perdió la vida a bordo de un avión de Singapore Airlines que sufrió graves turbulencias en un vuelo de Londres a Singapur, informó la aerolínea este martes. El incidente ocurrió en un Boeing 777-300ER, que se vio obligado a desviarse hacia Bangkok en medio del trayecto.

El vuelo, que transportaba a 211 pasajeros y 18 tripulantes, aterrizó en la capital tailandesa a las 3:45 p.m. hora local (4:45 a.m. ET). Singapore Airlines confirmó el desvío y la situación a través de una publicación en su página de Facebook, donde también detalló que varias personas resultaron heridas, sin especificar la cantidad exacta.

«Estamos colaborando con las autoridades locales de Tailandia para proporcionar la asistencia médica necesaria y enviando un equipo a Bangkok para ofrecer cualquier ayuda adicional que sea necesaria», expresó la aerolínea en su comunicado. «Nuestra prioridad es brindar toda la asistencia posible a todos los pasajeros y la tripulación a bordo del avión», añadió, transmitiendo sus condolencias a los afectados por el trágico suceso.

Las turbulencias aéreas ocurren cuando un avión atraviesa masas de aire que se mueven a diferentes velocidades. En situaciones de turbulencias ligeras y moderadas, los pasajeros pueden experimentar tirones en el cinturón de seguridad y ver cómo los objetos sueltos se desplazan por la cabina. Sin embargo, las turbulencias severas pueden lanzar a los pasajeros por la cabina, provocando lesiones graves e incluso la muerte.

Este no es un caso aislado de turbulencias mortales. En marzo de 2023, un exfuncionario de la Casa Blanca falleció debido a fuertes turbulencias en un avión privado. En el mismo mes, siete personas fueron hospitalizadas tras sufrir turbulencias significativas en un vuelo comercial. En julio de 2023, siete personas resultaron heridas en un vuelo de Hawaiian Airlines a Sydney, Australia, y en diciembre de 2022, 36 personas fueron lesionadas, con 20 de ellas trasladadas a urgencias, en un vuelo de Hawaiian Airlines de Arizona a Honolulu.

Un estudio de septiembre de 2022 predice un aumento significativo en las turbulencias de aire claro en todo el mundo entre 2050 y 2080, especialmente a lo largo de las rutas de vuelo más transitadas. El estudio destaca que el tipo de turbulencia más fuerte será el que más aumente en frecuencia e intensidad.

El trágico incidente en el vuelo de Singapore Airlines subraya la importancia de la seguridad en vuelo y la necesidad de medidas adicionales para proteger a los pasajeros y tripulantes ante la amenaza de turbulencias severas.