En un incidente que ha conmocionado a la comunidad empresarial de Chihuahua y más allá, Marcos Gabriel Wisbrun Terrazas, el prominente empresario detrás de la exitosa empresa de cereales ‘Chachitos’, fue encontrado muerto en circunstancias misteriosas. El cuerpo de Wisbrun, de 66 años, fue descubierto en las oficinas de su compañía en la colonia Santo Niño, presentando signos alarmantes de violencia: estaba maniatado y mostraba evidentes marcas de tortura.

Las autoridades locales reportaron que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento, aunque hasta ahora no se ha revelado el posible móvil detrás de este crimen brutal. La noticia fue inicialmente manejada con discreción por la Fiscalía del Estado, generando especulaciones y preocupaciones sobre la seguridad empresarial en la región.

Marcos Gabriel Wisbrun Terrazas era ampliamente reconocido no solo como el fundador y apoderado legal de Productos Chachitos S.A. de C.V., sino también como un pilar en la comunidad empresarial de Chihuahua. Su empresa, conocida por su cereal de hojuelas infladas y su asequibilidad, ha sido elogiada por su valor nutricional, siendo destacada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como uno de los cereales más nutritivos y económicos disponibles en el mercado mexicano.

El impacto de su muerte se ha sentido profundamente en la comunidad de Chachitos, donde clientes y seguidores han expresado su tristeza y conmoción en redes sociales.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades por avanzar en la investigación, no se ha reportado un avance sustancial en el caso, dejando a muchos en la incertidumbre sobre lo sucedido y la seguridad de los empresarios en la región. Este trágico suceso se enmarca en un contexto nacional de violencia persistente, con México enfrentando altos índices de homicidios que continúan siendo motivo de preocupación para las autoridades y la sociedad en su conjunto.

La muerte de Marcos Gabriel Wisbrun Terrazas no solo representa una pérdida personal para su familia y amigos cercanos, sino también un golpe para la comunidad empresarial de Chihuahua y para aquellos que disfrutaron del legado de Chachitos, un cereal que llegó a millones de hogares mexicanos bajo su liderazgo.