María del Rosario Espinoza Espinoza nació el 29 de noviembre de 1987 en La Brecha, Sinaloa, México, desde una edad temprana, mostró un gran interés por el deporte, y a los cinco años comenzó a practicar taekwondo, un arte marcial que eventualmente la llevaría a la cima del éxito deportivo, su talento natural y dedicación al entrenamiento la destacaron rápidamente en competiciones locales y nacionales.

Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016

  • Pekín 2008: María del Rosario Espinoza alcanzó su primer gran éxito internacional en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde ganó la medalla de oro en la categoría de +67 kg. Su victoria fue histórica, convirtiéndola en la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro en taekwondo.
  • Londres 2012: En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Espinoza continuó demostrando su habilidad y perseverancia, ganando la medalla de bronce en la categoría de +67 kg. Este logro la consolidó como una de las mejores taekwondoínas del mundo.
  • Río de Janeiro 2016: Espinoza volvió a brillar en los Juegos Olímpicos de Río 2016, ganando la medalla de plata en la categoría de +67 kg. Con esta medalla, se convirtió en la única mujer mexicana en ganar medallas en tres Juegos Olímpicos consecutivos en cualquier deporte.

Además de su éxito olímpico, María del Rosario Espinoza ha tenido una destacada carrera en campeonatos mundiales, ganó el oro en el Campeonato Mundial de Taekwondo de 2007 y la plata en el Campeonato Mundial de Taekwondo de 2013, demostrando su consistencia y dominio en el deporte.

Espinoza también ha sido campeona en los Juegos Panamericanos y ha obtenido múltiples medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, consolidando su estatus como una de las mejores atletas mexicanas de todos los tiempos.

María del Rosario Espinoza es una figura inspiradora para jóvenes atletas en México y en todo el mundo, su dedicación, disciplina y éxito en el taekwondo la han convertido en un modelo a seguir para futuras generaciones de deportistas, su historia es un testimonio del poder del trabajo duro y la perseverancia.

Después de su destacada carrera competitiva, Espinoza ha trabajado para promover el taekwondo y el deporte en general en México, su influencia va más allá de sus logros en la competencia, ya que también se dedica a entrenar y motivar a los jóvenes atletas.