En un inesperado giro de los acontecimientos políticos internacionales, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció este domingo su decisión de no buscar la reelección en las próximas elecciones presidenciales de noviembre. Este anuncio, realizado a través de una carta pública, sorprendió tanto a sus seguidores como a sus detractores, quienes ya especulaban sobre la posibilidad de una contienda electoral con un renovado ímpetu.
Desde la conferencia matutina de este lunes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó su opinión respecto a la decisión de Biden, caracterizándola como una elección soberana de las autoridades estadounidenses.
“Ha tenido muy buenos resultados, la economía en Estados Unidos está bien, supieron enfrentar con eficacia, con eficiencia, con una buena estrategia, la dificultad que significó en lo económico la pandemia», pronunció.
La relación entre México y Estados Unidos, según López Obrador, ha sido fortalecida durante la administración de Biden, continuando con las políticas de integración económica y comercial iniciadas durante el gobierno anterior. En particular, mencionó los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), como un pilar fundamental para la estabilidad económica y el crecimiento en la región de América del Norte.
«Ha hecho un buen gobierno el presidente Biden. En lo político, toma la decisión de no participar en la reelección. Es una decisión soberana que corresponde a las autoridades y dirigentes de EU, nosotros tenemos muy buena relación con el presidente Biden y lo consideramos un buen gobernante», anotó López Obrador.
La decisión de Biden de retirarse de la contienda presidencial demócrata deja un vacío significativo en el panorama político estadounidense. Sin embargo, el presidente no dudó en expresar su apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris como una candidata potencialmente formidable para liderar el partido en las próximas elecciones. Harris, quien ha sido una colaboradora cercana de Biden desde hace años, podría convertirse en la primera mujer en la historia de los Estados Unidos en ser nominada como candidata presidencial por uno de los principales partidos políticos.
El anuncio de Biden también provocó reacciones variadas entre los políticos y analistas, quienes especulan sobre el futuro del Partido Demócrata y la dirección que podría tomar la campaña electoral. Mientras tanto, el candidato republicano Donald Trump no tardó en responder al anuncio de Biden, criticándolo como un líder corrupto y no apto para el cargo.