La Organización de Estados Americanos (OEA) ha instado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a aceptar “su derrota electoral” en las elecciones del pasado domingo o a convocar nuevos comicios con observación internacional de la OEA y la Unión Europea.

En un comunicado, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, destacó que durante todo el proceso electoral, el régimen venezolano implementó un esquema represivo “y acciones tendientes a distorsionar completamente el resultado electoral”, dejando el resultado “a disposición de la manipulación más aberrante”.

El comunicado también señala que el régimen de Maduro “se burló de importantes actores de la comunidad internacional durante estos años y nuevamente se fue a un proceso electoral sin garantías, ni mecanismos y procedimientos para hacer valer esas garantías”. Almagro añadió que “el manual completo del manejo doloso del resultado electoral fue aplicado en Venezuela la noche del domingo (pasado), en muchos casos de manera muy rudimentaria”.

Aunque se ha mencionado la posibilidad de una auditoría o recuento de actas de un material electoral “que no ha tenido las menores condiciones de seguridad y de control”, la OEA recordó que desde las elecciones de 2013, cuando Maduro llegó a la presidencia, las auditorías prometidas por el régimen nunca se cumplieron. “Es obvio que una nueva burla sería inadmisible”, añadió.

Según el comunicado, las actas electorales presentadas por la oposición indican que “habría ganado la elección y el madurismo, incluido el CNE (Consejo Nacional Electoral), aún no ha podido presentar las actas por las que habría ganado, lo cual a esta altura sería risible y patético sino fuera trágico”.

Por ello, la OEA considera imperativo conocer si Maduro está dispuesto a “aceptar su derrota electoral y abrir el camino al retorno a la democracia en Venezuela”. De no hacerlo, “sería necesaria la realización de nuevas elecciones” con la observación de misiones de la Unión Europea y la OEA, además de la integración de un nuevo CNE “para que se reduzca el margen de irregularidad institucional que plagó este proceso”.