En un evento marcado por la tensión y el dolor, Virginia de la Cruz López, una madre buscadora que se ha vuelto símbolo de la lucha por la justicia en Zacatecas, fue sacada por la fuerza de la presentación del Informe del Primer Semestre de la Agenda de La Paz 2024, luego de increpar al gobernador del estado, David Monreal Ávila, la activista, conocida por denunciar la tardanza de las autoridades en la entrega del cuerpo de su hijo, utilizó este espacio público para exigir respuestas y justicia.
Durante el evento realizado en el Palacio de Convenciones, Virginia de la Cruz se acercó al podio donde el gobernador Monreal estaba dando su discurso y, visiblemente afectada, comenzó a gritarle: “¡Pinche perro asesino! ¡Devuélveme a mi hijo! ¡¿Por qué no me das la cara?!”. A pesar de la intensidad de la situación, el gobernador decidió no reaccionar ante los gritos de la madre, lo que aumentó la tensión en el recinto.
La respuesta no tardó en llegar por parte del personal de seguridad, compuesto por dos mujeres que, sujetándola por los brazos, llevaron a De la Cruz a la parte trasera del escenario mientras ella continuaba exigiendo justicia para su hijo, José Alejandro de la Cruz López, de 21 años, este joven fue encontrado en el Servicio Médico Forense incluso antes de que su madre presentara la denuncia por su desaparición, lo que ha sido uno de los puntos más dolorosos y controvertidos en su búsqueda de respuestas.
El incidente no terminó ahí. La prensa intentó acercarse a Virginia de la Cruz, pero fue recibida con empujones por parte del personal de seguridad del evento, lo que generó una pequeña trifulca, en medio de la conmoción, la madre buscadora se desplomó por unos segundos, lo que obligó a los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana a intervenir y brindarle atención médica.
El Fiscal General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, acudió para asistir a la activista, acompañándola hasta una ambulancia que la trasladó al Hospital General para que recibiera la atención necesaria, posteriormente, Marisela Dimas, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, aseguró que se está dando seguimiento a la queja que Virginia de la Cruz presentó semanas atrás, lo que subraya la preocupación por su estado de salud y situación emocional.
Tras el evento, el gobernador David Monreal Ávila fue cuestionado sobre las acciones que se tomarán en relación con el caso de Virginia de la Cruz, Monreal, de manera escueta, afirmó que ha dado instrucciones para que se atiendan este y todos los casos, expresando que lamenta las pérdidas de las familias, pero subrayando que su gobierno está «logrando resultados» en la pacificación del estado.
No obstante, estas declaraciones contrastan con los datos duros: según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Zacatecas ocupa el lugar 11 a nivel nacional en homicidios dolosos, con 263 casos registrados en lo que va del año. Además, la Comisión Nacional de Búsqueda ha registrado más de 3 mil personas desaparecidas o no localizadas en la entidad, una cifra alarmante que refleja la magnitud de la crisis de seguridad en la región.
Pese a estas cifras, Monreal aseguró durante su discurso que su administración “pasará a la historia” por estar logrando la pacificación de Zacatecas, citando una disminución en los homicidios dolosos: de mil 741 en 2021, a mil 428 en 2022, y mil 58 en 2023. Sin embargo, para muchas familias, como la de Virginia de la Cruz, estas palabras se sienten vacías frente a la realidad de la violencia y la impunidad que aún persisten en el estado.