La familia de Paul-Henri Nargeolet, un explorador francés que perdió la vida en un trágico viaje al sitio del naufragio del Titanic el año pasado, ha presentado una demanda contra OceanGate, la empresa que operaba el submarino Titan. La acusación se basa en la supuesta negligencia de la firma al no revelar problemas en la condición y durabilidad del sumergible antes de que este implosionara con cinco personas a bordo.

La demanda fue interpuesta en Washington y sostiene que OceanGate es responsable por negligencia grave y responsabilidad estricta del producto, sugiriendo que la compañía tenía conocimiento de que el Titan no era seguro. Los abogados de la Buzbee Law Firm, que representan a la familia de Nargeolet, han señalado que buscan más de 50 millones de dólares en daños.

Los familiares de Nargeolet alegan que OceanGate y su fundador, Stockton Rush, quien también murió en el incidente, ocultaron «hechos clave» sobre el estado del sumergible antes de la expedición, incluyendo información sobre los materiales y componentes del mismo. La demanda critica el sistema electrónico “moderno y avanzado” del Titan, afirmando que el controlador, los controles y los medidores de la embarcación no funcionarían sin una fuente de energía constante y una señal inalámbrica, la cual se perdió aproximadamente 90 minutos después de iniciar la inmersión.

El abogado Matt Shaffer declaró que Nargeolet, un «aventurero y explorador experimentado», no habría participado en la expedición si Rush hubiera compartido “todos los problemas” que había tenido el sumergible, de los cuales supuestamente otros empleados de OceanGate también estaban al tanto.

La Guardia Costera de Estados Unidos llevará a cabo una audiencia pública el 16 de septiembre para investigar la implosión del sumergible. Esta audiencia abarcará “todos los aspectos de la pérdida del Titan”, incluyendo “los eventos históricos previos al accidente, el cumplimiento normativo, las responsabilidades y calificaciones de los miembros de la tripulación” y la respuesta a emergencias, entre otros temas.

 

¿Qué pasó con el sumergible Titan de OceanGate?

El sumergible Titan de OceanGate desapareció en junio del año pasado durante un viaje a los restos del Titanic. El hecho desató una búsqueda de varios días por parte de la Guardia Costera, que finalmente encontró indicios de que los cinco pasajeros, incluidos Nargeolet, Rush, el magnate de la aviación Hamish Harding, y el empresario británico-paquistaní Shahzada Dawood junto a su hijo, Sulemon, murieron a causa de un fallo “catastrófico”.

En una entrevista de 2021, Rush admitió que había “roto algunas reglas” al diseñar el sumergible, construyéndolo en contra de los estándares de la industria y utilizando fibra de carbono y titanio. En 2018, la Sociedad de Tecnología Marina, una organización que promueve el desarrollo de tecnología marina, criticó a OceanGate por no cumplir con los estándares de seguridad establecidos en la industria.

Tras el incidente, OceanGate suspendió todas sus operaciones comerciales y de exploración, luego de haber ofrecido anteriormente inmersiones a los restos del Titanic, a los que había accedido exitosamente en dos ocasiones, así como a los respiraderos hidrotermales de Portugal.