En un mitin celebrado en Howell, el expresidente estadounidense y candidato republicano Donald Trump arremetió contra México, acusando al país vecino de aprovecharse de la relación comercial con Estados Unidos. Durante el evento, Trump prometió utilizar el cierre de la frontera como una herramienta para negociar la importación de vehículos, destacando que impondría aranceles de entre el 100% y el 200% a los autos provenientes de fábricas chinas establecidas en México.
“México está tomando ventaja de Estados Unidos, ellos quieren miles de millones de dólares solo para hablar. Ellos no dirán eso conmigo”, expresó Trump, enfatizando que bajo su administración, no se permitirá que México siga obteniendo beneficios injustos en el comercio bilateral.
Trump también criticó a la actual vicepresidenta Kamala Harris, su rival en la contienda presidencial, por no haber tomado medidas más estrictas. “Ella pudo haber dicho a México: ‘Si no lo hacen, no vamos a comerciar, no haremos tratos con ustedes. No vamos a dejar que vendan sus carros en Estados Unidos’”, subrayó el expresidente.
En su discurso, Trump hizo hincapié en su visión para reforzar la seguridad en Estados Unidos, afirmando que los estadounidenses desean una frontera más segura y una policía más fuerte. “Queremos una buena vida. Queremos estar seguros”, dijo Trump ante un grupo de agentes de las fuerzas del orden. Además, prometió que, en caso de ser elegido en las elecciones del 5 de noviembre, ofrecerá al país “cumplimiento de la ley, seguridad y paz”.
El candidato republicano reiteró su intención de “cerrar la frontera” en su primer día en la Casa Blanca y de devolver a su país a los migrantes que entren a Estados Unidos de manera irregular. “Queremos que llegue gente, pero que lo haga de forma legal. Mandaré a los (migrantes) ilegales de Kamala de vuelta a casa, que es donde pertenecen”, aseguró.
Trump también comprometió aumentar los fondos para las fuerzas de seguridad y advirtió que el crimen en Estados Unidos está “fuera de control”, utilizando esta percepción para fortalecer su plataforma de seguridad en la campaña presidencial.