El TIFF – Toronto International Film Festival, un mosaico de historias que se deslizan entre las líneas del tiempo, volvió a abrir sus brazos al séptimo arte. Este año, no solo la luz de las estrellas del cine se derramó sobre la ciudad, sino también la de aquellos que han usado el arte como un puente hacia la inclusión, la diversidad y la igualdad. La gala del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), celebrada el pasado domingo, se convirtió en una oportunidad para reconocer a través de los Tribute Awards a quienes, con cada cuadro filmado, proponen una realidad más amplia y diversa.
Angelina Jolie, una figura que por sí misma parece traspasar los límites de la pantalla, recibió el Premio Impact Media por su labor incansable en la fusión del cine con el activismo social. Jolie no solo presentó su nueva película, Without Blood, dirigida por ella misma y protagonizada por Salma Hayek y Demián Bichir, sino que también tomó el estrado con palabras que no ocultaban su preocupación ante el mundo actual.
«Me enferma pensar en cómo están las cosas, siento que soy parte del fracaso del sistema»
Confesó Angelina Jolie.
Big night for Angelina Jolie and @salmahayek as they brought WITHOUT BLOOD to #TIFF24. 📸 Monica Schipper/EveryStory2024/Getty Images & Kayla Rocca pic.twitter.com/6JkI9yRlQy
— TIFF (@TIFF_NET) September 9, 2024
El Fondo Every Story, protagonista de la noche, sirvió de hilo conductor para una serie de premiaciones, donde nombres como Cate Blanchett, David Cronenberg y Amy Adams iluminaron el escenario. Blanchett, con su habitual gracia, recibió un homenaje por su dedicación al arte, mientras que el veterano Cronenberg fue galardonado con el Premio Norman Jewison a la Trayectoria, como un reconocimiento a su legado cinematográfico, lleno de obras que desafían lo convencional y exploran los rincones más oscuros de la humanidad.
Amy Adams, por su parte, fue honrada con el Premio Performer, celebrando su habilidad para conectar con el espectador desde una honestidad cruda y matizada. Su presencia en la ceremonia consolidó su lugar como una de las actrices más versátiles y respetadas de su generación.
“It’s especially meaningful to be here this year as a mother to present a film about motherhood, about parenthood, about isolation and identity and transformation and relationships, community… it is such an honour.”
🏆 Amy Adams accepts the #TIFFTribute Performer Award. #TIFF24 pic.twitter.com/DxDqU64152
— TIFF (@TIFF_NET) September 9, 2024
A lo largo de la gala, más allá de los nombres célebres, la idea de la ceremonia fue transmitir la idea del cine como una herramienta para reescribir narrativas y ofrecer a las voces silenciadas un megáfono potente. El TIFF, con su apoyo al Fondo Every Story, no solo aplaudió a estos gigantes del cine, sino también a aquellos que recién comienzan a narrar su historia.
Así, el TIFF se despidió de la noche con un recordatorio de que el cine, al igual que la vida, necesita diversidad para florecer. Entre galardones y discursos emotivos, quedó claro que el séptimo arte sigue siendo el espejo donde miramos nuestras fallas, nuestros sueños y, sobre todo, nuestra humanidad.