El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han alertado que el invierno de 2024 se anticipa como uno de los más helados en años recientes, debido a la llegada de múltiples tormentas invernales y un significativo número de frentes fríos.

De acuerdo con el SMN, las condiciones frías apenas comienzan y es fundamental que la población se prepare para los próximos meses. Las tormentas invernales, que combinan viento fuerte, nieve, aguanieve o hielo, pueden provocar descensos abruptos en las temperaturas, afectando gravemente la vida cotidiana y generando riesgos en la movilidad y la infraestructura, especialmente en las zonas montañosas del país.

Se pronostica que México experimentará un total de siete tormentas invernales durante la temporada 2024-2025, distribuidas de la siguiente manera:

  • Noviembre: 1 tormenta
  • Diciembre: 1 tormenta
  • Enero: 2 tormentas
  • Febrero: 3 tormentas

Estas tormentas afectarán principalmente las zonas del norte y centro del país, aunque sus efectos podrían sentirse en otras regiones.

Además, existe la posibilidad de nevadas en ciertas áreas de México durante este invierno. Las zonas montañosas y algunas áreas del norte son especialmente propensas a recibir nieve, acompañada de frío extremo y, en ocasiones, tormentas de nieve. La combinación de estos fenómenos con fuertes vientos podría resultar en condiciones climáticas extremas.

La recomendación es estar atentos a los pronósticos y tomar las precauciones necesarias para enfrentar un invierno que promete ser desafiante.