La esperada 49ª edición de la Feria Ganadera de Sinaloa, que iba a comenzar este 14 de noviembre, ha sido cancelada debido a la creciente violencia que se ha vivido en el estado en las últimas semanas. A pesar de la cuenta regresiva para los 17 días de conciertos y actividades programados, con artistas como Grupo Firme, Marca Registrada y Christian Nodal, las autoridades decidieron posponer el evento, que también incluye la Expo Ganadera y el popular Palenque de Culiacán.

A través de un comunicado oficial, la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS) confirmó la cancelación del evento y destacó que, en coordinación con los managers y agencias de los artistas, se ha tomado la decisión de reprogramar el Palenque hasta el primer semestre de 2025. La empresa organizadora Casa Blanca Live también emitió un mensaje lamentando la situación y priorizando la seguridad de los asistentes y los involucrados en la organización de los eventos.

“La situación actual en el estado y la ciudad, sumada a las preocupaciones de los artistas y sus equipos, nos lleva a tomar esta difícil decisión. El Palenque de Culiacán y la Feria Ganadera son eventos fundamentales para nuestras tradiciones y el sustento de más de 300 familias, pero en este momento debemos anteponer la responsabilidad social y la seguridad de todos”, señalaron en su comunicado.

Esta decisión se toma en medio de un contexto de creciente violencia en Sinaloa, que se intensificó a partir de la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, a principios de septiembre. En las últimas semanas, se han registrado enfrentamientos entre grupos criminales, principalmente entre los seguidores de ‘El Mayo’ y los Chapitos (hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán).

La violencia también se ha hecho sentir cerca de las principales zonas de Culiacán, con incidentes como el ataque armado a las taquillas de la autopista Culiacán-Mazatlán y el mensaje amenazante de una narcomanta colocada el 10 de noviembre, en la que se amenazaba al gobernador Rubén Rocha Moya con consecuencias graves si no se cancelaban los eventos.

El mensaje decía: “Gobernador, si no cancela el palenque y deja de apoyar a esos Chaposetas, aténgase a las consecuencias. Segunda llamada, su familia pagará el precio”. Este tipo de amenazas generó una alarma en las autoridades, lo que finalmente llevó a la suspensión de los eventos previstos.

Con este panorama de inseguridad, tanto los organizadores como las autoridades decidieron anteponer la integridad de la población y garantizar la paz en el estado, suspendiendo un evento que, aunque tradicional y de gran importancia económica y cultural, no podría llevarse a cabo en un ambiente tan tenso y peligroso.

La Feria Ganadera de Sinaloa y el Palenque de Culiacán se reprogramarán para 2025, y se espera que la situación de seguridad en el estado mejore para que puedan llevarse a cabo sin contratiempos. Mientras tanto, los organizadores y los artistas que iban a participar expresaron su comprensión y compromiso con la seguridad de todos los involucrados.