La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, una nueva institución que tiene como objetivo unificar las capacidades tecnológicas del gobierno, simplificar trámites, aumentar la autonomía tecnológica, y combatir la corrupción en la administración pública.
Durante la conferencia matutina, las autoridades federales destacaron que la agencia facilitará el acceso a servicios públicos tanto en México como en el extranjero a través de la plataforma LlaveMX, y promoverá la creación de soluciones digitales internas para mejorar los servicios gubernamentales.
José Antonio Peña Merino, titular de la nueva agencia, explicó que las acciones se guiarán por siete pilares fundamentales para la digitalización del gobierno. Estos pilares incluyen la digitalización de servicios presenciales, la reducción de la carga regulatoria para ciudadanos y empresas, la promoción de ahorros, la interconexión de sistemas públicos, y el uso de inteligencia de datos para fortalecer las capacidades gubernamentales. Además, destacó la importancia de garantizar el acceso a internet como un derecho para todos los ciudadanos.
Una de las propuestas más destacadas fue la creación de un único número de atención ciudadana para resolver problemas no emergentes en cualquier momento del día. Este nuevo sistema se complementará con el número 911 para emergencias, y se apoyará en el análisis de datos para mejorar la eficiencia en la atención y fortalecer las capacidades del gobierno.
Peña Merino también destacó que la digitalización impulsada por la agencia contribuirá a la austeridad y al combate a la corrupción. Resaltó que en la Ciudad de México, con la implementación de desarrollos tecnológicos propios y la renegociación de contratos de conectividad, se lograron ahorros superiores a los 3,500 millones de pesos. Este proceso de digitalización será clave para optimizar el gasto público y mejorar la transparencia en el gobierno.
Con esta nueva agencia, la administración de Sheinbaum busca transformar la forma en que el gobierno interactúa con los ciudadanos, mejorando la eficiencia de los servicios y promoviendo un uso más transparente y responsable de los recursos públicos.