En su conversación, Elton John reveló con visible preocupación que “perdí la visión en mi ojo derecho en julio debido a una infección en el sur de Francia”. La afectación ha sido grave, ya que, según explicó, “han pasado cuatro meses y no he podido ver”. También agregó que su ojo izquierdo “tampoco está en las mejores condiciones”, lo que ha generado dificultades tanto en su vida profesional como personal.

Elton, de 77 años, detalló las limitaciones que esta condición médica ha provocado en su día a día: “No puedo ver nada, no puedo leer nada, no puedo mirar nada”. Aunque expresó que esta pérdida de visión lo ha “dejado en shock”, mantiene una actitud esperanzadora respecto a su recuperación.

El futuro de su música y el próximo álbum en duda

El músico británico, quien se encontraba en plena preparación de nuevo material discográfico, expresó incertidumbre sobre el futuro de su trabajo musical debido a su deterioro visual. “Hay esperanza de que estará bien, pero estoy atrapado en el momento”, declaró. Sin embargo, mostró dudas sobre su capacidad para grabar en el estudio, explicando: “Puedo hacer algo como esta entrevista, pero entrar al estudio y grabar, no lo sé. Literalmente, no puedo ver”.

Elton John había estado trabajando en un álbum con Brandi Carlile y su amigo Pete Townshend, el cual, según ellos, consideran “una de las mejores cosas que han hecho”. Previamente, en la inducción de su colaborador Bernie Taupin al Salón de la Fama del Rock and Roll, John había mencionado que su próximo álbum “te va a sorprender”.

Revelaciones impactantes en su documental “Elton John: Never Too Late”

El estado de salud de Elton John y sus reflexiones personales también serán abordados en su documental “Never Too Late”, que se estrenará el 13 de diciembre en Disney+. Co-dirigido por su esposo David Furnish y R.J. Cutler, el film ofrece una mirada profunda a sus primeros años de carrera en los 70, contrastados con su reciente gira de despedida.

En el documental, Elton revela que su mayor deseo no es ser recordado por su éxito musical, sino “como un gran padre y esposo”. Explicó que en su lápida no quiere que se mencione la venta de millones de discos, sino que le gustaría que dijera que fue un “gran padre y esposo”.

Un vistazo íntimo a su vida personal

Una de las revelaciones más significativas de este proyecto es la tensa relación con su padre, quien nunca lo vio en un concierto a pesar de su fama mundial. Elton ha expresado su determinación de ser un padre diferente al suyo, dedicando más tiempo a sus hijos Zachary y Elijah, incluso retirándose de las giras para estar con ellos.

El documental también presenta momentos íntimos de su vida, como su relación con John Lennon, con quien compartió momentos memorables. Además, se incluye una anécdota curiosa sobre una noche con “montañas de cocaína” y la negativa de Elton a dejar entrar a Andy Warhol, quien apareció con su tradicional cámara Polaroid.

Un superviviente: Elton John enfrenta sus desafíos con valentía

A pesar de las adversidades que ha enfrentado a lo largo de su vida, Elton John se define como un superviviente. Ha superado la soledad, los abusos de la infancia y las adicciones, convirtiéndose no solo en una leyenda musical, sino también en alguien que ha encontrado felicidad personal.

“Soy el hombre más afortunado del mundo”, dijo durante la presentación del documental en el Festival Internacional de Cine de Toronto, reafirmando que su perspectiva sobre la vida va mucho más allá de sus éxitos musicales.

La presentadora Robin Roberts describió el documental como “crudo, honesto y, en verdadero estilo de Elton John, audaz”, destacando que el artista no evita hablar de los desafíos que ha enfrentado en su vida y carrera.