El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró que la violencia desatada en Sinaloa ha logrado ser contenida, aunque destacó que la solución no será inmediata. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario explicó que el aumento de los homicidios en la región comenzó tras una serie de enfrentamientos entre grupos delictivos, iniciados por una riña entre dos facciones el 3 de septiembre, seguida de una ofensiva directa el 9 de septiembre, que dejó 10 personas muertas.

«El caso de Sinaloa fue detonada por una situación específica», señaló García Harfuch, quien también recalcó que, a pesar del aumento en la violencia, el trabajo del Gabinete de Seguridad y los esfuerzos conjuntos de la Defensa y la Marina han permitido reducir la intensidad de los enfrentamientos. Según el secretario, los enfrentamientos más fuertes han tenido lugar en las afueras de Culiacán, a diferencia de los primeros incidentes, que afectaron principalmente el centro de la ciudad.

Además, García Harfuch puntualizó que el gobierno está trabajando para frenar los delitos en la ciudad, como el robo de vehículos, y destacó que las autoridades están implementando una estrategia integral de seguridad tanto a nivel estatal como regional.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que las autoridades están llevando a cabo una estrategia de seguridad coordinada en la región.

La violencia en Sinaloa se ha intensificado desde principios de septiembre, tras las pugnas internas dentro del Cártel de Sinaloa, exacerbadas por la detención de Ismael «Mayo» Zambada en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos. Aunque García Harfuch se mostró optimista sobre la resolución de la crisis, advirtió que se trata de un trabajo constante que llevará tiempo.