John Ratcliffe, nominado del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir la CIA, prometió una agencia más innovadora frente a las “amenazas globales”.
En su audiencia de confirmación, destacó que la agencia de espionaje del país debe hacer un mejor trabajo para mantenerse por delante de Rusia, China y otros adversarios.
Al respecto, aseguró que China es el mayor rival geopolítico de Estados Unidos, por lo que prometió implementar tecnología artificial y computación cuántica para fortalecer la inteligencia de ese país.
Mientras los republicanos elogiaron la experiencia de John Ratcliffe, los demócratas y el único senador independiente del panel adoptaron un tono escéptico, por lo que le preguntaron si su lealtad hacia Donald Trump estaría en conflicto con su deber de seguir la inteligencia dondequiera que se condujera.
En ese sentido, el estadounidense aseguró a los legisladores que pondría la misión de la CIA en primer lugar.
Asimismo, aseguró que apoya la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera, un programa de espionaje gubernamental que permite que las autoridades recopilen, sin una orden judicial, las comunicaciones de no estadounidenses ubicados fuera del país.
Después de dos horas de preguntas, la comisión continuó la audiencia de confirmación de Ratcliffe a puertas cerradas para discutir asuntos de inteligencia sensibles o clasificados.
Cabe mencionar que John Ratcliffe se desempeñó como director de Inteligencia Nacional durante el primer mandato de Trump, además de que también trabajó en el Congreso como representante de un distrito de Texas y se desempeñó como defensor del presidente electo durante su primer proceso de juicio político en la Cámara de Representantes.