Netflix ha dado un giro inesperado en su estrategia tradicional al anunciar el estreno de la nueva adaptación de Las Crónicas de Narnia en salas de cine. La directora Greta Gerwig, conocida por su éxito rotundo con Barbie, logró convencer a los ejecutivos de la plataforma de streaming para proyectar la película a gran escala, incluyendo pantallas IMAX, a partir del Día de Acción de Gracias de 2026. Este movimiento podría marcar un cambio en la visión de la empresa respecto al cine tradicional.

Un acuerdo decisivo con Greta Gerwig

La cineasta fue clave para esta decisión. Durante meses, negoció con Dan Lin, director de cine de Netflix. Destacó la importancia de llevar la historia de Narnia a las salas. Incluso, se especuló que Gerwig abandonaría el proyecto si no había un acuerdo. La directora argumentó que una distribución masiva era fundamental. Especialmente, tras su éxito con Barbie, que recaudó más de mil millones de dólares en taquilla.

Una estrategia inédita para Netflix

Netflix ha proyectado películas en cines anteriormente, pero las exhibiciones han sido limitadas. Estas se realizan con fines estratégicos, como calificar para premios Oscar. Sin embargo, este será el primer caso de una distribución global y prolongada en cines. Será antes de llegar a la plataforma en Navidad de 2026.

Históricamente, Netflix ha defendido los estrenos directos en streaming. Su modelo asegura eficiencia y alcance global inmediato. Ted Sarandos, CEO de la compañía, argumentó que no necesitan depender de la taquilla. Sin embargo, el historial de Gerwig y la demanda del público motivaron esta excepción.

¿El inicio de una nueva era?

Este cambio podría redefinir la relación entre plataformas de streaming y salas de cine. Si el estreno de Narnia resulta un éxito, Netflix podría replantear su modelo. Podría considerar más películas bajo esta estrategia. Además, el ejemplo de Gerwig podría alentar a otros cineastas. Daniel Craig, por ejemplo, expresó su deseo de ver más estrenos en cines para proyectos de Netflix.

La apuesta por Narnia no solo podría reescribir el futuro de Netflix. También influiría en la industria del entretenimiento. Esto abre una ventana hacia colaboraciones más flexibles entre el streaming y la pantalla grande.

Más noticias de espectáculos: Henry Cavill y Natalie Viscuso presentan a su bebé en público