La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó que México se convierta en un «tercer país seguro» tras el nuevo decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que reinstaura los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), conocidos también como ‘Quédate en México’.
«Esto no tiene que ver con tercer país seguro ni nada de eso, es simplemente una declaración del Gobierno de Estados Unidos. ¿Qué hacemos nosotros frente a ello? Actuar de manera humanitaria y, luego, de acuerdo con nuestra política exterior y migratoria, buscar la repatriación de estas personas a sus países», expresó.
La mandataria pidió, durante su conferencia matutina, analizar con «cabeza fría» el impacto de este decreto, recordando que no es algo nuevo, pues Trump implementó este programa en enero de 2019, que obliga a los solicitantes de asilo en Estados Unidos a esperar en territorio mexicano.
Sheinbaum afirmó que su Gobierno responderá «de manera humanitaria» ante los migrantes que lleguen a la frontera de México con Estados Unidos.
«¿Qué hace México y qué hacemos nosotros? Nosotros tenemos nuestra propia política migratoria, pero también somos un gobierno humanitario. Si hay una persona en la frontera, más ahora que hace frío, evidentemente actuamos de manera humanitaria; no vamos a dejar a la gente a la intemperie», expuso.
La presidenta reiteró que su Gobierno está preparado para las deportaciones masivas, que afectarían especialmente a México, origen de casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos, cuyas remesas representan cerca del 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) mexicano.
Sin embargo, recordó que insistirá en que Estados Unidos deporte de manera directa a los migrantes a sus países de origen, en lugar de expulsarlos a territorio mexicano.
También defendió la estrategia migratoria de México, cuyo Gobierno sostiene que hay una caída del 78 por ciento en los arrestos diarios de migrantes en la frontera de Estados Unidos desde diciembre de 2023.
«Están llegando muchas menos personas migrantes a la frontera norte de lo que llegaban antes, incluso en ese momento, gracias a la política integral que hemos estado siguiendo, que es humanitaria, para evitar que las personas lleguen a la frontera norte», concluyó.