El Gobierno de México ha oficializado la desaparición de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), un organismo creado durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Esta medida, anunciada a través de un decreto publicado el 21 de enero en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que Segalmex será fusionado con Diconsa, una entidad que forma parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
De acuerdo con el decreto, el proceso de fusión deberá completarse en un plazo de 24 meses, y en un lapso de 180 días hábiles se realizará la transferencia de recursos humanos, materiales, financieros, y demás activos de Segalmex a Diconsa.
Segalmex fue creado en 2019 con el propósito de promover la seguridad alimentaria en México, apoyando a pequeños productores y asegurando la distribución de alimentos básicos en el país. Sin embargo, el organismo estuvo involucrado en uno de los casos de corrupción más sonados del gobierno pasado, con un manejo irregular de aproximadamente 9,500 millones de pesos entre 2019 y 2020, según la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Con esta fusión, el gobierno busca mejorar la eficiencia en la distribución de alimentos básicos y eliminar irregularidades detectadas durante la gestión de Segalmex.