Un juez de Estados Unidos bloqueó temporalmente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca poner fin a la ciudadanía por nacimiento, independientemente del estatus migratorio de los padres.

Este jueves, el juez John C. Coughenour falló en el caso presentado por los estados de Washington, Arizona, Illinois y Oregon, que argumentaron que la 14ª enmienda y los precedentes en la Corte Suprema han consagrado el derecho a la ciudadanía por nacimiento.

La orden bloqueó la entrada en vigor de la determinación del presidente durante los próximos 14 días, en medio de lo que, se perfila, será un litigio largo para intentar bloquearla de forma permanente.

“Llevo más de cuatro décadas en el banquillo (…). No recuerdo otro caso en el que la cuestión planteada sea tan clara como esta. Se trata de una orden manifiestamente inconstitucional”, señaló el juez tras una audiencia que duró 25 minutos.

Cabe mencionar que organizaciones en defensa de los derechos de los migrantes también impugnaron esta orden ejecutiva por considerarla como inconstitucional, pues pretende limitar la ciudadanía automática por derecho de nacimiento a los hijos de ciudadanos estadounidenses y poseedores de residencia.

Al respecto, es importante señalar que 14ª Enmienda de la Constitución concede la ciudadanía automática a cualquier persona nacida en suelo estadounidense, excepto a los hijos de diplomáticos extranjeros como respuesta a la sentencia Dred Scott de 1857 de la Corte Suprema de Estados Unidos, que sostenía que las personas descendientes de esclavos no eran ciudadanos, la enmienda comienza con la frase: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción son ciudadanos de Estados Unidos y del Estado en el que residan”.