El gobierno de Colombia enviará su avión presidencial a Estados Unidos para transportar a los migrantes indocumentados de ese país que Donald Trump iba a deportar en aviones militares de Estados Unidos.

El anuncio se hizo el domingo, tras la disputa arancelaria emprendida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el magnate estadounidense.

De acuerdo con un mensaje enviado a periodistas, autoridades del país latinoamericano confirmaron que el avión presidencial facilitará el “retorno digno de los connacionales que iban a llegar”.

“El Gobierno de Colombia, bajo la dirección del Presidente Gustavo Petro, ha dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno digno de los connacionales que iban a llegar hoy al país en horas de la mañana, provenientes de vuelos de deportación”.

Al respecto, es importante mencionar que Donald Trump y su homólogo colombiano anunciaron la imposición de aranceles del 25 por ciento luego de que el segundo rechazó la deportación de migrantes enviados en un avión militar.

De acuerdo con la publicación de la red Truth Social de Trump, el rechazo de los vuelos “ha puesto en peligro la seguridad nacional y la seguridad pública de los Estados Unidos”.

«Estas medidas son solo el principio. No permitiremos al gobierno colombiano violar sus obligaciones legales respecto a la aceptación y retorno de los criminales que forzaron a entrar a Estados Unidos», agregó Trump.

Además, mencionó «inspecciones reforzadas» en la aduana y fronteras para todos los colombianos y mercancías provenientes de este país, así como sanciones bancarias y financieras.

Luego de las declaraciones del estadounidense, Petro también advirtió imposiciones arancelarias para los productos de Estados Unidos que lleguen a Colombia, pero finalmente, tras un diálogo, llegaron a un acuerdo donde Petro aceptará las deportaciones.