Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció que el Gobierno de México ya ha activado el Plan B para hacer frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Reunión de emergencia convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum
El anuncio fue realizado a través de la cuenta de X del funcionario federal, tras la reunión de emergencia convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto se dio después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para imponer aranceles a productos mexicanos.
Detalles del mensaje de Marcelo Ebrard
“Saliendo de Palacio Nacional. Pleno apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum frente al amago del Gobierno de Estados Unidos. Orgulloso de su templanza y firmeza, nos llevará a buen puerto. Plan B en curso. A cerrar filas. ¡Venceremos!”, indicó Ebrard.
Convocatoria a una segunda reunión en menos de 24 horas
La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a su gabinete a una reunión urgente en Palacio Nacional el sábado por la tarde. Esta reunión fue convocada tras el anuncio de Donald Trump, quien firmó las órdenes que impondrán un arancel del 25% a productos mexicanos a partir del 4 de febrero.
Presencia de altos funcionarios en la reunión
En la reunión, participaron los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, el de Economía, Marcelo Ebrard, y la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena.
Impacto en el Tratado de Libre Comercio
Los aranceles impuestos por Estados Unidos a México y Canadá, países acusados de no controlar adecuadamente su frontera y el flujo de drogas como el fentanilo, ponen en riesgo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Este acuerdo lleva en vigor más de 30 años y ahora enfrenta una de sus mayores amenazas.