El Daniel Noboa, ha anunciado que su gobierno aplicará un arancel del 27% a todos los productos importados desde México. Esta medida ocurre en un contexto de tensiones diplomáticas entre ambos países.

Razones detrás del Arancel 

El presidente Noboa explicó que la decisión responde a lo que considera un «abuso» en el intercambio comercial no petrolero con México. Ecuador enfrenta una balanza comercial negativa, lo que significa que importa más de lo que exporta. Esta situación ha generado preocupación en el gobierno ecuatoriano, que busca corregir el desequilibrio.

Relación diplomática con México

El anuncio se produce en un momento delicado. Las relaciones entre ambos países están tensas tras el asalto a la embajada mexicana en Quito. Este evento estuvo relacionado con la detención del exvicepresidente Jorge Glas, vinculado al movimiento correísta. Sin embargo, Noboa reafirmó su intención de firmar un tratado de libre comercio con México.

Comparación con las medidas de Estados Unidos

Por otro lado, la medida de Ecuador coincide con una decisión similar tomada recientemente por Estados Unidos. El presidente Donald Trump impuso aranceles del 25% a México y Canadá, países con los que Ecuador acaba de finalizar un acuerdo comercial bilateral.

¿Qué implicaciones tiene para el comercio?

El arancel de 27% representa un nuevo desafío para las relaciones comerciales entre Ecuador y México. El presidente Noboa subrayó que sigue comprometido con la firma de un acuerdo de libre comercio.

Este anuncio marca un nuevo capítulo en la relación comercial y diplomática de Ecuador con México. La firma de un tratado de libre comercio podría abrir nuevas oportunidades para las exportaciones del país andino.