La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la decisión de Canadá de incluir a los cárteles mexicanos como grupos terroristas “no ayuda” a combatir el crimen organizado.

Razones de la mandataria mexicana

Sheinbaum explicó que catalogar a los cárteles como terroristas “no ayuda por diversas razones”. Destacó que esto afecta la colaboración entre naciones en la lucha contra el narcotráfico.

Comentario sobre la declaración de Canadá

Esta declaración surgió tras el anuncio del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien reveló que incluiría a los cárteles mexicanos en la lista de terroristas. Esta medida es parte de los compromisos con Estados Unidos para pausar la imposición de aranceles.

Alternativas a la clasificación de grupos terroristas

La mandataria mexicana destacó que existen otras formas de colaboración que respetan la soberanía de cada nación. Según Sheinbaum, estas alternativas serían más efectivas en el combate al crimen organizado.

Críticas a las armadoras de armas en Estados Unidos

Sheinbaum también cuestionó a las armadoras de armas en Estados Unidos que, de manera ilegal, proveen a los grupos criminales en México. Subrayó que esto contribuye al tráfico de armas y a la violencia en el país.

Un llamado a la cooperación internacional

La presidenta recalcó que todos deben «hacer su parte en su país». Enfatizó que la inclusión de los cárteles en la lista de terroristas no es una solución viable para mejorar la cooperación entre México, Canadá y Estados Unidos.

Desacuerdo con las acusaciones de la Casa Blanca

Sheinbaum rechazó las acusaciones de la Casa Blanca, que vinculaban a los cárteles con el Gobierno de México. La mandataria propuso un diálogo con el presidente Trump para mejorar la cooperación y frenar el tráfico de fentanilo.

Compromiso para frenar el tráfico de fentanilo

Como parte del acuerdo con Estados Unidos, Sheinbaum destacó el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte. Este esfuerzo tiene como objetivo frenar el tráfico de fentanilo y evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos.