El gobierno de Javier Milei anunció que Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo el argumento de tener “profundas diferencias” con este organismo tras la emergencia sanitaria del Covid-19.
Así lo anunció este miércoles el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. En su discurso, señaló que Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein a retirar la participación de su país de la organización.
Dicha determinación se sustenta en las “profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia”. En ese sentido, acusó al gobierno de Alberto Fernández de “llevarlos al encierro más largo de la historia”. También, señaló la falta de independencia frente a la influencia política de “algunos estados”.
Por ello, aseguró que los argentinos no permitirán que un organismo internacional intervenga en su soberanía.
Salida de la OMS no afectará servicios, afirman
Además, aseguró que Argentina no recibe financiamiento de la OMS para la gestión sanitaria. Por lo tanto, dicha medida no representará una pérdida de fondos ni calidad en el servicio. Al contrario, afirmó, dará al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requieran los ciudadanos.
Este anuncio llega dos semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para retirar a su país de la OMS. Esto, bajo el argumento de que su país aportaba muchos más recursos que China al organismo.