Recientemente, autoridades de San Luis Potosí descubrieron un campamento relacionado con actividades criminales en Rioverde, donde se encontraron restos óseos y prendas de vestir, aparentemente pertenecientes a personas que fueron disueltas con ácido y enterradas en fosas clandestinas. El hallazgo tuvo lugar en la comunidad de Agua Dulce, cerca de los límites con San Ciro de Acosta, en la zona media potosina.
El descubrimiento fue realizado por autoridades locales y colectivos de búsqueda, quienes han trabajado en la prospección, inspección y levantamiento de indicios durante varios días. Edith Pérez Rodríguez, presidenta del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, indicó que las labores están siendo complejas debido a las condiciones del terreno.
Hallazgo de fosas clandestinas
Las inspecciones han permitido identificar restos humanos en fosas clandestinas, aunque hasta el momento no se ha determinado el número exacto de víctimas. Los indicios encontrados sugieren que los cuerpos de las víctimas habrían sido disueltos con ácido antes de ser enterrados. También se hallaron fragmentos de huesos calcinados, lo que indica la posible aplicación de compuestos químicos en los cuerpos.
Técnica utilizada para la desaparición de cuerpos
De acuerdo con la activista Edith Pérez Rodríguez, el lugar era utilizado para disolver cuerpos en ácido y luego depositar los restos en las fosas. Este método de desaparición incluye el uso de compuestos químicos para deshacer los cuerpos; lo que se evidencia por la presencia de tambores quemados y fragmentos óseos calcinados encontrados en el campamento.
Avances en la investigación
Hasta el momento, se han excavado nueve fosas, y las autoridades continúan con la investigación. Aún quedan siete fosas por procesar, lo que podría extender las labores de búsqueda durante la próxima semana. En la investigación participan la Fiscalía General del Estado; la Comisión Estatal de Búsqueda; la Guardia Nacional y familiares de desaparecidos.
El hallazgo de este campamento en San Luis Potosí; ha generado un avance significativo en la búsqueda de desaparecidos en la región. Las autoridades siguen trabajando en la identificación de las víctimas; y en el esclarecimiento de los hechos; con el procesamiento de varias fosas aún pendiente.