El 6 de febrero, Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que el Congreso recibió las iniciativas de reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Estas reformas abordan dos temas clave: el nepotismo electoral y la reelección en cargos de elección popular. Las propuestas fueron presentadas un día después del 108 aniversario de la Constitución Mexicana.
Detalles de las iniciativas
Monreal explicó a través de su cuenta de X que la reforma contra el nepotismo modifica los lineamientos actuales. En particular, se enfoca en evitar que familiares de políticos ocupen puestos públicos de elección popular, y amplía la prohibición de reelección para senadores, diputados y presidentes municipales.
En cuanto al nepotismo electoral, Monreal destacó que la reforma busca limitar esta práctica hasta el cuarto grado de consanguinidad o afinidad, prohibiendo a los funcionarios de cargos de elección popular (como presidentes municipales, gobernadores, diputados y senadores) designar a familiares para puestos públicos.
Reacciones y próximo paso
El coordinador de Morena afirmó que aún no han llegado otras iniciativas además de las mencionadas; como la de maíz transgénico. Aseguró que, una vez que se reciban todas las propuestas, se seguirán los procedimientos parlamentarios establecidos, iniciando con el envío a comisiones para su análisis y deliberación, con el fin de someterlas a votación en el pleno.
Las iniciativas presentadas por Claudia Sheinbaum; representan un paso importante hacia la transformación de la política mexicana; buscando evitar el nepotismo y limitando la reelección en cargos públicos. A medida que avancen los trámites legislativos; se espera conocer más detalles sobre las reacciones de los distintos actores políticos; y la posibilidad de que estas reformas sean aprobadas.