Guardia Nacional decomisa más de 600 kilogramos
En un exitoso operativo, la Guardia Nacional decomisó más de 600 kilogramos de drogas en la garita de Otay, en Tijuana, Baja California. El cargamento consistía en 537.428 kilogramos de metanfetamina y 60 kilogramos de cocaína. Ambos narcóticos fueron hallados en un tráiler que cruzaba hacia Estados Unidos.
Este hallazgo se produjo durante un control rutinario. Utilizando tecnología avanzada de rayos no intrusivos, la Guardia Nacional detectó irregularidades en la estructura del camión. De esta manera, el tráiler, que transportaba mercancías, escondía los narcóticos en un doble fondo dentro de la caja. Tras la revisión, se contabilizaron 205 paquetes de metanfetamina y 50 de cocaína.
Quizás te interesa: Se completa despliegue de la ´Guardia Nacional´ en la frontera norte
Acciones del Gobierno mexicano
Este operativo es parte de los esfuerzos del Gobierno mexicano para frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Además, el conductor del tráiler, José ‘N’, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público Federal. Las autoridades detallaron que esta operación se realizó en colaboración entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Nacional de Aduanas.
Refuerzo en la seguridad fronteriza
La garita de Otay es uno de los puntos de cruce más transitados entre México y Estados Unidos. Por esta razón, y debido al alto volumen de vehículos y mercancías, las autoridades han intensificado las inspecciones. De hecho, esta detención es solo un ejemplo de los esfuerzos continuos para combatir el tráfico de drogas y otros delitos transfronterizos.
Asimismo, la reciente tensión política por el posible regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. ha generado un reforzamiento de las medidas de seguridad en la región. Como consecuencia, se han implementado operativos más rigurosos para evitar el contrabando de sustancias ilícitas.
En conclusión, este decomiso refleja la efectividad de las operaciones de seguridad fronteriza. Gracias a la colaboración entre diversas instituciones, el combate contra el crimen organizado sigue fortaleciéndose. Por lo tanto, las autoridades continuarán incrementando sus esfuerzos para frenar el tráfico de drogas y garantizar la seguridad en la frontera.
Con información de EFE