Ariana Grande sugiere apoyo psicológico para jóvenes estrellas en medio de la presión de la fama

Ariana Grande ha vuelto a ser noticia, pero esta vez no por su música, sino por una importante propuesta. Durante una reciente entrevista en el pódcast Awards Chatter de The Hollywood Reporter, la cantante sugirió que los estudios de cine y los sellos discográficos deberían incluir sesiones de terapia en los contratos de los artistas jóvenes.

El impacto de la fama en la salud mental

La fama trae éxito y reconocimiento, pero también afecta la salud mental. Ariana Grande lo sabe bien. En la entrevista, recordó cómo enfrentó trastorno de estrés postraumático (TEPT), ansiedad y depresión tras lanzar Sweetener y Thank U, Next.

Aunque la música fue su refugio, destacó que la terapia profesional fue clave para sobrellevar la presión de la industria.

Empresas con responsabilidad sobre sus talentos

Grande enfatizó que los estudios y sellos deben proteger a sus artistas. Para ella, incluir sesiones de terapia en los contratos evitaría crisis emocionales y resguardaría la estabilidad mental de los jóvenes talentos.

Señaló que la presión de la fama es abrumadora, sobre todo para quienes inician sin herramientas emocionales para afrontar la exposición y el escrutinio público.

Quizás te interese: ´Ariana Grande´ dona regalos a niños hospitalizados en Manchester por Navidad

El poder de la música como terapia

A pesar de los desafíos, la música ha sido su mejor aliada. Grande explicó que componer Thank U, Next fue un proceso catártico que le permitió expresar emociones y encontrar sanación.

Su testimonio resalta la importancia de la salud mental en la industria y la necesidad de cambios en cómo las empresas manejan el bienestar de sus talentos.

Un llamado a la acción

La propuesta de Ariana Grande ha generado conversación entre fans y expertos en salud mental. Muchos apoyan la idea de que la industria del entretenimiento tome medidas concretas para cuidar a sus estrellas.

Con esta iniciativa, la cantante no solo comparte su experiencia personal, sino que también abre el debate sobre la importancia de la terapia para los artistas en medio de la presión de la fama.