Este lunes 10 de febrero, cae peso mexicano frente al dólar estadounidense. En las primeras horas de la jornada, la divisa estadounidense se negoció a 20,60 pesos mexicanos, lo que representó un incremento del 0,12% respecto al cierre del día anterior, cuando el dólar alcanzó los 20,57 pesos.

La depreciación del peso se produce después del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien informó sobre la imposición de aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, que también afectarán a México y Canadá. Este anuncio ha generado incertidumbre y ha aumentado la volatilidad en los mercados, especialmente en el tipo de cambio.

Impacto de los aranceles en la economía mexicana

Los aranceles anunciados por Trump afectarán principalmente al consumidor estadounidense, debido al aumento de los precios y la inflación resultante. Sin embargo, también generan una mayor volatilidad en el tipo de cambio, lo que impacta directamente al peso mexicano. Además, la reciente decisión del Banco de México (Banxico) de reducir la tasa de referencia añade presión a la divisa.

Evolución del dólar en los últimos días

Comparado con la semana pasada, el dólar ha subido un 1,25% frente al peso mexicano. En términos anuales, la moneda estadounidense mantiene una subida del 22,5%, lo que refleja la tendencia creciente en el tipo de cambio. En los últimos días, el dólar ha mostrado una volatilidad superior a la habitual, aumentando la incertidumbre en los mercados.

La reciente depreciación del peso mexicano frente al dólar, impulsada por la imposición de nuevos aranceles y la política monetaria interna, pone en evidencia la volatilidad en los mercados. La incertidumbre generada por estos factores podría continuar afectando la estabilidad del tipo de cambio a corto plazo.