Ecuador se perfila para una segunda vuelta en sus elecciones presidenciales tras la diferencia de menos de un punto entre la representante del movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, y de Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa, quien este lunes se declaró ganador pese a la reñida votación.

Con el 92 por ciento de votos computados, Noboa mantiene una ventaja de 0.48 puntos porcentuales. Con esto, alcanzó el 44.3 por ciento de votos a su favor; por su parte, González acumula el 43.8 por ciento.

Sin un ganador definitivo, Ecuador tendría una segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril. Y es que ninguno alcanzó la mitad más uno de los votos, ni una diferencia de 10 puntos.

Proceso, sin incidentes mayores

Bajo estrictas medidas de seguridad, el proceso se llevó a cabo con normalidad y sin mayores incidentes. La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea destacó que la jornada electoral se llevó en tranquilidad. Sin embargo, espera entregar sus informes en los próximos días.

Daniel Noboa, quien busca la reelección en Ecuador, ha basado su campaña en la seguridad y atracción de inversiones. Su gobierno ha implementado medidas como el despliegue militar en las calles y reformas para mejorar la competitividad económica. Sin embargo, hay votantes que aún dudan sobre su capacidad para gestionar un mandato completo.

Por su parte, Luisa González representa al correísmo, con una agenda enfocada en la recuperación del gasto social. También, el fortalecimiento de la intervención estatal de la economía.

En ese panorama, la elección de abril definirá no solo al próximo presidente. También el modelo de país que prevalecerá en los próximos años.