Gannett apuesta por Taylor Swift y Beyoncé: Crean puestos de periodismo exclusivo para las divas del pop

El grupo de medios Gannett, propietario de USA Today, ha lanzado ofertas de trabajo para periodistas que cubran exclusivamente las carreras de Taylor Swift y Beyoncé. La decisión responde a la enorme influencia cultural y económica de ambas estrellas en la industria musical y el entretenimiento.

Esta iniciativa ha generado opiniones divididas. Mientras algunos celebran la especialización en el periodismo de entretenimiento, otros critican la prioridad que se les da en un contexto de recortes dentro de la empresa.

Gannett apuesta por el impacto mediático

Los nuevos puestos buscan reporteros capaces de analizar en profundidad el fenómeno de Taylor Swift y Beyoncé. La convocatoria destaca la importancia de comprender cómo estas artistas impactan la sociedad y la economía global.

Michael Anastasi, editor de The Tennessean y vicepresidente de noticias locales de Gannett, explicó que buscan «narradores modernos» con habilidades en periodismo impreso, audiovisual y visual.

A pesar de los recortes, Gannett asegura que estos puestos no se crearán a expensas de otros periodistas. Sin embargo, el anuncio llega tras una reducción del 47% en su personal en los últimos tres años.

Quizás te interese: ´Taylor Swift´: El viaje musical de una narradora universal

La economía detrás de Taylor Swift y Beyoncé

La decisión de Gannett no es aleatoria. Un estudio reciente reveló que las giras de Taylor Swift podrían generar 4.6 mil millones de dólares en actividad económica en América del Norte este año. Beyoncé, por su parte, también tiene un impacto estimado de 4.5 mil millones de dólares.

Estos números subrayan la magnitud del fenómeno. Ambas artistas trascienden la música, influyendo en moda, política y tendencias digitales.

¿Una nueva tendencia en el periodismo de entretenimiento?

El periodismo de entretenimiento ha evolucionado con el auge de las redes sociales y el impacto de figuras icónicas. La estrategia de Gannett podría marcar el inicio de una nueva era en la cobertura mediática, centrada en artistas con un alcance masivo.

Mientras algunos critican la iniciativa, otros la ven como una oportunidad para innovar y conectar con audiencias más jóvenes.