La serie «Breaking Bad» se convirtió en un hito de la televisión gracias a su atención al detalle. Un ejemplo de ello es la metanfetamina azul ficticia, cuyo realismo fue tal que llegaron a robarla del set.

El responsable de este nivel de autenticidad fue Robb Wilson King, diseñador de producción de la serie, quien en entrevista con «The Guardian« reveló que consultó con agentes de la DEA y traficantes reales en Albuquerque para lograr una representación veraz de la droga.

La investigación para lograr el realismo

King y su equipo visitaron vecindarios utilizados para la fabricación de metanfetamina y conocieron a personas involucradas en el negocio. «Fue aterrador porque estábamos lidiando con algo peligroso», confesó. Además, contaron con un consultor de la DEA para evitar revelar información confidencial en la serie.

Utilería utilizada para simular drogas en producciones televisivas.

El impacto del realismo en el set de Breaking Bad

El nivel de autenticidad logró que la metanfetamina falsa desapareciera en varias ocasiones. Debido a esto, la DEA ordenó que todo el material utilizado en la serie fuera entregado para su destrucción.

Otras producciones con drogas falsas hiperrealistas

El realismo en la representación de drogas en la televisión ha sido un reto en diversas producciones:

  • Supacell: Paul Cross, diseñador de producción, transportó grandes cantidades de cocaína falsa en su furgoneta.
  • Griselda: Se usaron ladrillos de espuma recubiertos con polvo de leche para simular fardos de cocaína.
  • Snowfall: El director John Singleton contrató a un exconvicto para asesorar en la fabricación de crack falso con Pamprin, vitamina E y bicarbonato de sodio.

La metanfetamina falsa fue elaborada de manera tan convincente que, al finalizar el rodaje, la DEA exigió que fuera devuelta para su destrucción

La icónica casa de Walter White

Otro elemento representativo de Breaking Bad es la casa utilizada como el hogar de Walter White. Recientemente, fue puesta en venta por 4 millones de dólares, a pesar de que propiedades similares en la zona rondan los 350,000 dólares.

Ubicada en Albuquerque, la vivienda se ha convertido en un sitio de peregrinación para los fans de la serie. Los propietarios tuvieron que instalar una cerca para evitar que los visitantes arrojen pizzas al techo, en referencia a una escena icónica.

El nivel de detalle en Breaking Bad elevó la serie a un estatus de culto. Desde la creación de drogas ficticias hasta la ambientación realista, cada elemento fue cuidadosamente elaborado para brindar una experiencia auténtica. Su impacto sigue vigente, no solo en la cultura popular, sino también en la forma en que se abordan estos temas en la televisión.

 

[VIDEO] Hombre irrumpe en el Super Bowl LIX con bandera palestina