Elon Musk, fundador de SpaceX, ha presentado un audaz plan para la colonización de Marte, que incluye misiones en etapas para lograr una presencia humana sostenible en el planeta rojo. El plan prevé la primera misión no tripulada en 2028, con el objetivo de enviar carga y preparar la infraestructura necesaria para los primeros humanos en 2030. Musk visualiza bases permanentes en Marte para 2035 y asentamientos autosuficientes para 2044.
Sin embargo, no todos creen en el éxito inmediato de los planes de Musk. El empresario mexicano Carlos Slim, durante su conferencia anual, hizo una apuesta de 1 dólar en contra de la misión tripulada a Marte en 2028. En tono irónico, Slim desafió las previsiones del magnate de SpaceX, lo que ha generado gran expectación mediática.
Las fases del plan de Musk para Marte
Elon Musk ha delineado su visión para la colonización de Marte en varias fases. El primer paso es enviar una misión no tripulada en 2028, que transportará carga y preparará la infraestructura para la llegada de los primeros humanos en 2030. Para 2035, Musk espera que las bases permanentes en Marte sean una realidad, lo que permitirá el desarrollo de invernaderos, fábricas y viviendas. Estas instalaciones son cruciales para asegurar la producción de alimentos y materiales para los colonos.
Además, Musk tiene como objetivo crear asentamientos autosuficientes en Marte para 2044. El ritmo de los vuelos espaciales aumentará de manera exponencial para lograr construir una ciudad autosostenible en aproximadamente 20 años.
La apuesta de Carlos Slim
A pesar de los ambiciosos planes de Musk, algunos, como el empresario Carlos Slim, no comparten la misma visión optimista. Durante su conferencia del 10 de febrero de 2025, Slim desafió los pronósticos de Musk con una apuesta de 1 dólar, asegurando que no se logrará enviar una misión tripulada a Marte en 2028.
Slim expresó: «Él dice que para el año 2028 van a llegar a Marte y van de regreso. Dile que le echo una apuestita a que no es cierto». Ante una pregunta sobre cuándo cree que los humanos llegarán a Marte, Slim apostó 2 dólares a que la misión tripulada no se concretará ni en 2030, como Musk lo tiene previsto.
Implicaciones y debate
La apuesta de Slim ha aumentado el debate público sobre la viabilidad de los planes de Musk. Mientras el mundo observa de cerca los avances de SpaceX, esta discusión subraya las diferentes opiniones sobre el futuro de la exploración espacial y la colonización de otros planetas.
Elon Musk continúa avanzando con sus planes para colonizar Marte, pero no todos están de acuerdo con su visión optimista. Mientras Musk apunta a la misión tripulada en 2028; figuras como Carlos Slim desafían esos pronósticos; lo que aumenta el interés mediático y el debate sobre el futuro de la humanidad en el espacio. Será interesante seguir el desarrollo de estos planes y ver si Musk podrá cumplir con sus ambiciosas metas.