El Ejército de Estados Unidos aumentó la vigilancia y tareas de espionaje en la frontera con México con la intensión de monitorear las comunicaciones y operaciones de los cárteles mexicanos.
De acuerdo con fuentes de la cadena CNN, en solo diez días se realizaron 18 misiones de vigilancia. Esto con apoyo de una nave espía U2, así como un avión Poseidón P-8, usado para detectar submarinos.
El incremento de las misiones es “sin precedentes”, tras las declaraciones de Donald Trump sobre acabar con los cárteles.
Los sobrevuelos se han dado en aguas internacionales y alrededor de la península de Baja California. También en California, Arizona y Texas. Dichas operaciones estarían relacionadas con información proporcionada por Ismael “El Mayo” Zambada, Ovidio y Joaquín Guzmán, detenidos por autoridades del país vecino sobre el narcotráfico en México.
Aviones espías, capaces de localizar submarinos
De los 18 vuelos, 11 fueron con el P-8 de la Marina de Estados Unidos. Dicha unidad cuenta con un sistema de radar especial para identificar submarinos. Además, es capaz de recoger imágenes y señales de inteligencia.
A dichos vuelos, se suman otros ejercicios de seguridad que ejecutaron diversas aeronaves del Ejército en otros puntos.
Por ejemplo, en los últimos días, el avión U2 realizó una misión de vigilancia de seis horas. Sin embargo, nunca se informó oficialmente el objetivo de la misión.
Cabe mencionar que, a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos operan organizaciones criminales dedicadas al tráfico de personas y drogas, como el fentanilo.
Tras su llegada a la presidencia, Trump declaró a los cárteles mexicanos como terroristas. Lo mismo hizo Justin Trudeau en Canadá.