El 12 de febrero, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó sus principales objetivos para el sector energético durante la “mañanera del pueblo”. El plan de trabajo incluye alcanzar una producción diaria de 1.8 millones de barriles de petróleo; y 5 mil millones de pies cúbicos de gas natural para el periodo 2025-2030.

Estas metas, anunciadas por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla; tienen como objetivo principal fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y garantizar la soberanía energética del país. La estrategia se centra en seis ejes: exploración, producción sustentable, refinación, petroquímicos, logística eficiente y generación de energía limpia.

Objetivos para lograr la soberanía energética

Una de las metas clave del plan es lograr la soberanía de Pemex, entendida como la capacidad del país para tomar decisiones autónomas en el sector energético. El presidente López Obrador ha enfatizado que Pemex debe estar al servicio del pueblo mexicano y ser completamente soberano en sus operaciones.

Compromiso con el precio de la gasolina

Una de las promesas del Gobierno federal es evitar los «gasolinazos», asegurando que el precio de la gasolina no superará los 24 pesos por litro. Para garantizar esto, se están llevando a cabo acuerdos con gasolineros y se prioriza la producción interna de gasolina, diésel y turbosina.

Inversión y revisión de contratos con la iniciativa privada

Para alcanzar las metas de producción de petróleo y gas natural, se planea una inversión significativa; de 238 mil millones de pesos. Sin embargo, el Gobierno también revisará los contratos con la iniciativa privada; para asegurar que las empresas privadas solo participen en actividades; cuando sea estrictamente necesario, como en casos de exploración en aguas profundas.

Revisión de contratos y la reforma de Pemex

La secretaria de Energía explicó que, con la nueva política energética, no se entregarán más áreas petroleras al sector privado. Los contratos establecidos en las rondas petroleras de 2013 continuarán, pero se hará una revisión con las empresas para obtener mayores beneficios para el país. Además, el Gobierno reducirá el número de filiales de Pemex para hacerla más eficiente y fortalecer su autonomía.

El plan presentado por el Gobierno de Sheinbaum tiene como objetivo; asegurar la autosuficiencia energética del país; mejorar la eficiencia de Pemex y garantizar precios estables para los consumidores. Con una fuerte inversión; y una revisión de los contratos con la iniciativa privada; se busca optimizar los recursos del país y reducir la deuda de Pemex, en línea con los objetivos de soberanía nacional.