El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que inició negociaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra en Ucrania.
De acuerdo con una explicación en su cuenta de Truth Social, el acuerdo se logró tras una “productiva llamada telefónica”. El magnate afirmó que ambos expresaron su voluntad de “detener los millones de muertes” que está dejando la guerra.
“Hemos acordado que nuestros respectivos equipos comiencen las negociaciones de inmediato, y comenzaremos llamando al presidente Zelenski, de Ucrania, para informarle sobre la conversación, algo que haré en este momento”, destacó.
Trump también señaló que habría una visita entre Putin y Zelenski en sus respectivas naciones. Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, participaría en las negociaciones. También el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz; y el embajador Steve Witkoff.
Putin invita a Trump a Moscú
Tras la declaración de Trump sobre la llamada con Putin sobre Ucrania, el portavoz del Kremlin Dmitry Peskov, confirmó que el presidente ruso invitó al republicano a Moscú.
Por otra parte, señaló que ambos discutieron sobre Oriente Medio, Ucrania y las relaciones bilaterales. También sobre un intercambio de prisioneros entre Washington y Moscú.
Al respecto, es importante señalar que esta es la primera vez que Trump anuncia públicamente que ha hablado con Putin. Sin embargo, The New York Post informó el sábado que ya habían tenido conversaciones para negociar el fin de la guerra en Ucrania.
Ambos líderes se reunieron en persona al menos en cinco ocasiones durante el primer mandato del estadounidense. En algunos casos fue al margen de cumbres internacionales como el G20, pero también en encuentros formales, como la cumbre de Helsinki en 2018, destinada a tratar expresamente la relación entre ambas potencias.