El incidente en Chernobyl: ¿ataque o provocación?

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, acusó este jueves a Rusia de lanzar un dron de ataque contra la central nuclear de Chernobyl, ubicada en la zona de exclusión del desastre de 1986. Zelensky afirmó que el dron impactó el refugio de la unidad 4 de la central, lo que provocó daños significativos, aunque los niveles de radiación permanecen dentro de lo normal.

La reacción de Ucrania y la negación rusa

Según Zelensky, el ataque con un avión no tripulado provocó un incendio, aunque el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania aclaró que los límites de radiación no fueron alterados. Por su parte, el Kremlin negó la acusación, y su portavoz, Dmitry Peskov, descartó que Rusia estuviera detrás del ataque, calificando el incidente como una posible «provocación».

Informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA)

La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que su equipo en el sitio escuchó una explosión en el Nuevo Confinamiento Seguro; la estructura que cubre los restos del reactor 4. El OIEA también señaló que el impacto del dron causó un incendio en la zona; aunque no se reportaron aumentos en los niveles de radiación.

Ataques nocturnos y la tensión internacional

Este incidente se produjo en el marco de intensos ataques con drones a diversas regiones de Ucrania. En total, Rusia lanzó 133 drones, de los cuales 73 fueron derribados por las fuerzas ucranianas. A su vez, el ataque ocurre horas antes del inicio de la Conferencia de Seguridad de Múnich; donde se espera que Zelensky y líderes internacionales discutan la situación en Ucrania.

El ataque a Chernobyl; es solo uno de los múltiples incidentes que demuestran la continua escalada de tensiones entre Rusia y Ucrania. A pesar de las acusaciones de Zelensky, la negación del Kremlin resalta la desconfianza entre ambas naciones. La comunidad internacional sigue vigilando atentamente los acontecimientos, especialmente con la proximidad de las negociaciones de paz.