El 17 de febrero de 2025, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que autoriza la presencia temporal de 10 elementos del Ejército de los Estados Unidos en territorio nacional. Su propósito es participar en un ejercicio de adiestramiento conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR) en el Centro de Capacitación de Infantería de Marina en San Luis Carpizo, Campeche, entre el 17 de febrero y el 28 de marzo de 2025.
Los elementos militares de EE.UU. se encontrarán en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina en Campeche durante este periodo. Allí, participarán en el ejercicio “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la SEMAR”.
Este ejercicio tiene como principal objetivo mejorar las capacidades de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la SEMAR. Se enmarca en los acuerdos de cooperación en seguridad y defensa entre México y Estados Unidos. El decreto fue aprobado por la Cámara de Senadores y promulgado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Según el decreto, la presencia de los militares se basa en el artículo 76, fracción III de la Constitución Mexicana, que establece la necesidad de la autorización del Senado para permitir la presencia de fuerzas extranjeras en el país. Al concluir el adiestramiento, la Secretaría de Marina deberá entregar un informe detallado sobre los resultados obtenidos.
Este tipo de ejercicios forma parte de la cooperación bilateral en defensa y seguridad entre ambos países. Además, el Gobierno mexicano subraya la transparencia del proceso y se compromete a presentar un informe con los resultados del adiestramiento.
El propósito de la capacitación conjunta
El entrenamiento realizado por los elementos del Ejército de EE.UU. busca mejorar tanto la capacitación como la interoperabilidad entre las fuerzas armadas de México y EE.UU. En particular, el enfoque estará en fortalecer las habilidades de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la SEMAR. Este esfuerzo contribuirá a aumentar la seguridad en la región.
Marco legal y procedimiento
La cooperación entre México y Estados Unidos en este ejercicio se enmarca dentro de la legislación mexicana. La Constitución exige la aprobación del Senado para autorizar la presencia de fuerzas extranjeras en el país. Este ejercicio de adiestramiento refleja el compromiso en materia de defensa y seguridad entre ambos países.
El Gobierno de México ha autorizado la entrada de 10 elementos del Ejército de EE.UU. para participar en este ejercicio conjunto con la SEMAR en Campeche. Esta actividad tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la SEMAR y se lleva a cabo bajo los marcos legales establecidos. Al finalizar el ejercicio, se presentará un informe con los resultados obtenidos.