Costa Rica anunció que será un “puente” para migrantes deportados por Estados Unidos, al igual que Panamá y Guatemala. Por ello, esta semana recibirá un vuelo comercial con 200 indocumentados procedentes de Asia Central y la India.
Así lo explicó el lunes en un comunicado publicado en redes sociales, donde destacó que colaborará con la repatriación.
Los expulsados serán trasladados desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, que sirve a San José, hasta el Centro de Atención Temporal de Migrantes. Dicho sitio está ubicado a unos 360 km al sur de la capital, cerca de la frontera con Panamá.
Costa Rica, el tercer país centroamericano en colaborar con deportaciones
Con esto, Costa Rica se convierte en el tercer país centroamericano en colaborar con el retorno de migrantes. Y es que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha presionado a distintas naciones para colaborar con él.
Al respecto, es importante mencionar que, durante una gira por Latinoamérica, el secretario de Estado de EUA, Marco Rubio, dio a conocer que Panamá y Guatemala aceptaron ser puente para las repatriaciones.
Por ello, la semana pasada, Panamá recibió tres vuelos de deportaciones con migrantes de Asia, Medio Oriente y África. Entre los primeros migrantes enviados había ciudadanos de China, Pakistán, Afganistán y otros países.
Cabe mencionar que Washington ya tenía un acuerdo anterior con Panamá para financiar los vuelos para deportar a los migrantes que ingresaban al país centroamericano tras cruzar la inhóspita selva del Darién, fronteriza con Colombia.