Migrantes deportados de EE. UU. enfrentan el Darién
Un grupo de migrantes deportados desde Estados Unidos ha sido trasladado recientemente a la región selvática del Darién, en Panamá. La situación está generando gran preocupación; ya que el Darién es conocido por su peligrosidad y por ser una ruta utilizada por miles de migrantes en su camino hacia el norte. Según fuentes locales, al menos 170 migrantes fueron enviados a esta zona tras haber estado en un hotel en la Ciudad de Panamá, bajo la protección temporal de las autoridades panameñas.
El contexto del acuerdo entre EE. UU. y Panamá
El acuerdo que permite que migrantes deportados desde EE. UU. sean recibidos por Panamá ha sido parte de una estrategia para facilitar las deportaciones de personas de países que se niegan a recibirlos. Entre los migrantes trasladados a la selva del Darién hay personas originarias de Afganistán, Irán, Pakistán, China, India, y otras naciones de Asia.
El gobierno panameño; a través del presidente José Raúl Mulino, ha coordinado el traslado de estos migrantes a la región del Darién; un paso previo a su repatriación. Sin embargo; esta medida ha sido criticada por defensores de los derechos humanos; quienes temen por la seguridad y el bienestar de los migrantes en esa peligrosa ruta selvática. Además, algunos migrantes temen ser víctimas de violencia o persecución si son enviados de regreso a sus países de origen.
El gobierno panameño ha destacado que más de la mitad de los migrantes deportados han aceptado regresar voluntariamente a sus países; mientras que otros buscan opciones como el asilo en Panamá u otros países de la región.