El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, a quien llamó dictador y le advirtió que, si no actúa “rápido”, su país podría desaparecer.

El miércoles, el mandatario estadounidense respondió al ucraniano y acrecentó la tensión entre ambos. A través de la plataforma Truth Social, Trump señaló que Zelenski es un “dictador sin elecciones”, debido a que su mandato terminó en 2024.

Y es que, debido a la guerra con Rusia, no se han celebrado elecciones para elegir a un nuevo presidente. Zelenski podría haberse presentado a la reelección en unos comicios que deberían celebrarse en marzo o abril de 2024. Sin embargo, no han tenido lugar debido a la imposición de la ley marcial por la guerra.

Millones han huido de Ucrania

Al respecto, es importante mencionar que la legislación ucraniana no exige que se celebren comicios en tiempos de guerra. Desde 2022, con el ataque ruso, hasta el momento, millones de personas han huido de Ucrania. Por su parte, el 20 por ciento del país está ocupado por los contrarios.

Trump también arremetió contra la relación de Zelenski y el expresidente estadounidense Joe Biden. Y es que lo acusó de manipular a su antecesor para financiar con millones de dólares la guerra con Rusia.

El enfrentamiento entre ambos mandatarios se da en el contexto de las conversaciones de la Casa Blanca con Vladimir Putin, presidente de Rusia, para negociar el fin del conflicto.

Sobre este tema, Putin ha afirmado que Ucrania sí participará en las negociaciones, pero no se han dado a conocer acuerdos de las reuniones.