El actor y activista Eduardo Verástegui ha desatado una ola de controversia tras su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en las afueras de Washington. Durante este evento, que reunió a figuras prominentes de la ultraderecha como Elon Musk y Steve Bannon; Verástegui concluyó su discurso con un gesto que ha sido ampliamente criticado por su similitud con el saludo utilizado por el régimen nazi.
Mi corazón está con todos ustedes
En su intervención, el también cantante y modelo expresó su apoyo a los movimientos liderados por Musk y el expresidente Donald Trump, afirmando: “Es por eso que me uniré al movimiento de Elon Musk y el presidente Trump; mi corazón está con todos ustedes”; Este mensaje fue seguido por un gesto que ha generado indignación en redes sociales y medios de comunicación; donde se le vio llevando la mano derecha al pecho antes de extender su brazo con la palma hacia abajo; evocando el saludo que se popularizó en la Alemania de Adolf Hitler.
La multitud presente aplaudió y vitoreó a Verástegui, quien instó a los asistentes a “¡Luchen, luchen, luchen!”; un claro llamado a la acción que muchos interpretaron como una incitación a la polarización. La controversia en torno a Verástegui no es nueva; ha sido un defensor vocal de posturas conservadoras y ha estado involucrado en diversas iniciativas políticas.
Organizaciones de derechos humanos y grupos antirracistas han condenado el gesto de Verástegui; instando a la sociedad a reflexionar sobre el impacto de tales acciones en la lucha contra el odio y la intolerancia; a medida que la noticia se difunde; muchos se preguntan qué implicaciones tendrá este episodio para la carrera y la imagen pública del actor en el futuro. La polémica sigue desarrollándose, y se espera que Verástegui se pronuncie al respecto en los próximos días.