Migrantes mexicanos deportados por la administración de Donald Trump han denunciado haber sido retenidos bajo condiciones adversas en Estados Unidos antes de ser retornados a México. Según testimonios recogidos por la agencia EFE, las autoridades estadounidenses mantuvieron a los deportados encarcelados y esposados durante varios días, sin recibir información clara sobre su situación migratoria.

Por su parte, el Gobierno de México ha rechazado las acusaciones de violaciones a los derechos humanos de los connacionales deportados. A pesar de las denuncias, las autoridades mexicanas han asegurado que defenderán a los migrantes y han subrayado que el trato en territorio mexicano será respetuoso. Desde que Trump asumió la presidencia en enero de 2017, se han registrado 14,470 deportaciones a México.

Testimonios de los migrantes deportados

Iván Ramos Reyes, originario de Chihuahua, compartió su experiencia tras ser detenido por las autoridades estadounidenses. Ramos, quien trabajaba en la construcción en Las Vegas, fue interceptado mientras viajaba hacia Utah. Después de dos días de detención, fue deportado a México. «Se frustra uno porque, aunque sabes que no estás de forma regular, tratas de hacer las cosas bien y yo solo me dedicaba a trabajar», declaró.

Otros migrantes, como Rogelio y Daniel, también relataron situaciones similares, denunciando maltratos, falta de comida y la incertidumbre en su estatus migratorio durante su detención en EE.UU.

Centro de atención a deportados en México

En respuesta a la situación de los deportados, el Gobierno mexicano habilitó un Centro de Atención a Repatriados en Tijuana; situado a 15 kilómetros del puerto fronterizo El Chaparral. Este centro brinda apoyo a los migrantes deportados, permitiéndoles permanecer hasta dos días mientras se les organiza su traslado a sus lugares de origen. Mónica Vega, coordinadora del centro, informó que desde su apertura han atendido a 754 personas, el 90% de ellas hombres. En promedio, el centro recibe a 20 deportados diariamente.

Posición del Gobierno mexicano sobre las denuncias

El canciller Juan Ramón de la Fuente ha afirmado que los deportados no sufren maltrato al llegar a México; asegurando que las denuncias de violaciones a los derechos humanos dentro del país son limitadas a dos casos documentados. Sin embargo, los testimonios de los migrantes deportados contrastan con esta postura; revelando experiencias de un trato hostil por parte de las autoridades estadounidenses; antes de su retorno forzoso.