A partir del lunes 24 de febrero de 2025, las oficinas administrativas del Tianguis Limonero en Apatzingán, Michoacán, suspenderán actividades debido a las crecientes amenazas contra los productores de limón en la zona. La medida busca garantizar la seguridad de los empleados que laboran en el lugar, unas 10 personas. Sin embargo, los productores que deseen seguir utilizando las instalaciones para la comercialización de la fruta podrán hacerlo, mientras se mantenga el resguardo de seguridad en la zona.

Cierre de empacadoras por extorsiones

La situación de violencia y extorsión en Apatzingán ha afectado gravemente al sector productivo. Durante el último año, tres empacadoras de limón cerraron debido al cobro de piso, un acto de extorsión frecuente en la región. A pesar de la presencia de policías enviados por las autoridades, los productores enfrentan la amenaza constante de los cárteles, lo que ha incrementado el miedo y la presión sobre los trabajadores.

“Nos tienen de rodillas”

Bernardo Bravo, dirigente de los limoneros en Apatzingán, expresó su frustración ante la falta de acciones concretas para frenar la violencia. En sus declaraciones, mencionó que, aunque han pasado más de 100 días desde las denuncias, no se ha logrado la detención de los principales líderes criminales responsables de la violencia. «Nos tienen de rodillas», afirmó Bravo, haciendo referencia a las difíciles condiciones de trabajo impuestas por los cárteles.

Extorsiones y condiciones de trabajo

Desde agosto de 2024, los limoneros han denunciado un aumento en las extorsiones; que los obligan a trabajar bajo las reglas impuestas por los grupos criminales. Los productores son forzados a cortar fruta en días específicos,; y las multas o confiscación de vehículos son las consecuencias de no acatar las órdenes. La situación ha provocado una parálisis parcial en el corte y empaque de la fruta.

El Botox, un criminal clave

Uno de los principales generadores de violencia en la región de Tierra Caliente,; identificado como César Alejandro Sepúlveda Arellano,; conocido como El Botox, sigue siendo una figura clave en las extorsiones. En 2023, la Fiscalía de Michoacán ofreció una recompensa de 100,000 pesos por su localización,; ya que, aunque fue detenido en 2018, fue liberado al año y medio de su captura.