El domingo, los conservadores de Friedrich Merz ganaron las elecciones legislativas en Alemania. El partido obtuvo el primer lugar, seguido de cerca por la extrema derecha (AfD).
El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU) fue la fuerza más votada. Su porcentaje se situó entre 28.5% y 29%.
La ultraderecha de Alternativa para Alemania (AfD), en cambio, alcanzó entre 19.5% y 20%, duplicando su resultado en comparación con las elecciones de 2021.
Con esto, Friedrich Merz, líder conservador, tiene grandes posibilidades de reemplazar al socialdemócrata Olaf Scholz como canciller. Sin embargo, descartó cualquier tipo de alianza gubernamental con AfD.
Resultados de los demás partidos
En tercer lugar, el Partido Socialdemócrata (SPD) obtuvo entre 16% y 16.5%. Le siguieron Los Verdes con un 12% o 13%, y La Izquierda con entre 8.5% y 9%.
Por otro lado, la incógnita persiste sobre el FDP y la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW). El FDP obtuvo entre 4.9% y 5%, mientras que el BSW alcanzó entre 4.7% y 5%. Para obtener representación en la Cámara Baja, se requiere un 5% de los votos.
AfD, un resultado histórico
Es importante destacar que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha logrado un resultado histórico. Pasó del 10.4% de los votos en 2021 a convertirse en la segunda fuerza política de Alemania en esta ocasión.
La entrada del FDP y BSW al Bundestag determinará qué tipo de coalición podrá formar Friedrich Merz, quien sería el próximo canciller.
Según un sondeo de ARD, que deja fuera a los liberales y al BSW, sería posible una gran coalición entre conservadores y socialdemócratas, que sumaría entre 327 escaños de los 630 del Bundestag.
No obstante, la cadena ZDF indica que, si se incluyen los liberales y el BSW, podría ser necesario un tripartito para formar gobierno.