El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para regresar la política del Título 42, para expulsar rápidamente a migrantes con el argumento de que podrían transmitir enfermedades como la tuberculosis.
Dicha norma se aplicó durante la pandemia del Covid-19, como medida para contener los contagios. Sin embargo, ahora el mandatario republicano busca usarla para endurecer el control fronterizo y limitar el acceso de asilo.
De acuerdo con la cadena estadounidense CBS News, la nueva administración argumentará que se trata de una medida para proteger la salud pública.
Según documentos obtenidos por el medio, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) tienen previsto emitir una orden que catalogaría a los migrantes que intenten ingresar al país como un riesgo para la salud pública, debido a la propagación de enfermedades.
Patrullas Fronterizas, a cargo de cumplir orden
Con esto, los agentes de la Patrulla Fronteriza estarían a cargo de cumplir con esa orden de los CDC. Por ello, tendrían poder discrecional para expulsar rápidamente a migrantes a México u otros países dispuestos a recibirlos.
Es importante señalar que el Título 42 fue puesto en pie por Trump en 2020. Posteriormente, la administración de Joe Biden la mantuvo hasta 2023.
De acuerdo con organizaciones que defienden a los migrantes, unos 2.2 millones de extranjeros se vieron afectados por la medida. Y es que, en muchos casos, se dio la expulsión inmediata.
Cabe mencionar que el Título 42 es una disposición de la Ley de Servicios de Salud Pública de 1944. Esta permite a las autoridades sanitarias restringir la entrada de personas al país para prevenir la propagación de enfermedades contagiosas.