El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró que los aranceles del 25 por ciento a productos de México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo.

Así lo señaló ante medios de comunicación el lunes, en conferencia de prensa desde la Casa Blanca. El mandatario destacó que “los aranceles están avanzando, a tiempo y según lo previsto”.

Hace un mes, Trump acordó con los gobiernos de México y Canadá poner en pausa la imposición de estos impuestos. Por su parte, ambos países acordaron reforzar la seguridad en sus fronteras para combatir el tráfico de drogas y la migración.

Lo anterior, debido a que dichos temas son la gran demanda del republicano. Y es que la resolución de éstos fue la principal promesa de campaña que hizo.

México y Canadá tratan de revertir aranceles

Tanto autoridades de México como de Canadá han tratado de revertir los aranceles, pero no han tenido éxito.

Desde México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, inicio un trabajo conjunto con sus contrapartes en Washington para abordar los aranceles ordenados por Trump.

Incluso, la semana pasada se reunió con el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer; y el Consejo Económico del presidente, Kevin Hasset, en Washington.

Sin embargo, Donald Trump ha insistido en la imposición de estos impuestos como medida de presión para que los países frenen el narcotráfico y la migración en sus fronteras.

China es otro país afectado por los aranceles, mismos que se implementaron en este mes de febrero. En tanto, Trump también adelantó que habrá aranceles recíprocos a sus socios comerciales.

Finalmente, adelantó que habrá impuestos para los automóviles que entren a su país. En ese contexto, la Unión Europea prometió responder de la misma manera.